Pequeño recipiente de barro que usaban los moriscos para sacar agua del aljibe y llenar, por ejemplo, un cántaro.
En uso aún entre los mayores de pueblos de La Alpujarra, Granada o La Axarquía, Málaga.
Modernamente también se da este nombre al recipiente con el cual se echa el agua a los niños que bautizan los católicos, en las mencionadas comarcas.
Tenía tanta sed que el primer acetre que llené no fue para el cántaro, fue para mi.
En uso aún entre los mayores de pueblos de La Alpujarra, Granada o La Axarquía, Málaga.
Modernamente también se da este nombre al recipiente con el cual se echa el agua a los niños que bautizan los católicos, en las mencionadas comarcas.
Tenía tanta sed que el primer acetre que llené no fue para el cántaro, fue para mi.