abakuá se refiere sólo a uno de tres principales grupos afrocubanos. no es propiamente santería, que es otro, un sincretismo del catolicismo y la religión yoruba. (ambos vienen de nigeria; el tercero, de origen congo, es palo, o palo mayombe.) tampoco es exactamente una religión, aunque menciona la deidad tanze. no es categoría sacerdotal; sus adeptos observan una jerarquía establecida de "plazas". tampoco es nigromancia.
Muy interesante lo aportado. Sea como fuere, eso de nigromancia o religión nigromántica a mi personalmente me suena a chino ... hasta tal punto que he tenido que consultar un diccionario para saber lo que es. Don Vientoenpopa y Don Huicho : ¡apúntense un 10!.
El complejo de asociaciones Abakuá o Ñáñigas son sociedades secretas consideradas como hermandades para la ayuda mutua, de las cuales sobreviven más de un centenar en las ciudades-puerto de La Habana, Matanzas y Cárdenas en Cuba y que hoy son únicas en el continente americano.Las asociaciones abakuá tienen sus antecedentes en las sociedades secretas que existieron en la región nigeriana del Calabar y en los Cabildos de Nación. Las funciones principales de estos últimos, eran ayudar y socorrer a todos aquellos miembros que lo necesitaran; además de perpetuar su cultura a través de las celebraciones de los domingos, donde se realizaban ritos que contribuían a preservar y mantener sus tradiciones. Se nombra Abakuá a la persona perteneciente a esta Sociedad. Aclaro que no es religión,m aunque tiene su ritual de iniciación, como también la tienen los mazones, por poner un ejemplo. El termino "religión nigromántica" en este caso está mal empleado pues no se ajusta al concepto de la palabra.
Sea como fuere, eso de nigromancia o religión nigromántica a mi personalmente me suena a chino ... hasta tal punto que he tenido que consultar un diccionario para saber lo que es.
Don Vientoenpopa y Don Huicho : ¡apúntense un 10!.