Palabras más Populares
cojones
En España los usos y significados de "cojón" o "cojones" son muy variados y depende mucho:
• Un cojón (= algo muy caro o costoso) (¡¡ esto vale un cojón !!)
• Dos cojones (= valentía) (hay que echarle un par de cojones!!)
• Tres cojones (= desprecio)
• Mil pares de cojones (= dificultad)
• Tener cojones (= valor, arrojo)
• Tiene cojones (= sorpresa) (vaya cojones tienes!)
• Poner los cojones encima de la mesa (= afrontar una dificultad)
• Cortar los cojones (= apostar) (Me corto los cojones...)
• Me toca los cojones (= molestia, hastío)
• Se toca los cojones (= vagancia)
• Tócate los cojones (= sorpresa)
• Acojonado (= miedo)
• Descojonado (= alegría) (descojonarse de risa)
• Cojonudo (= perfecto)
• Cojonazos (= indiferencia, abulia)
• De cojones (= éxito)
• Hasta los cojones (= el límite de lo que se aguanta)
• Con cojones (= valor)
• Sin cojones (= cobardía)
• Los cojones morados (= sorpresa)
• Los cojones cuadrados (= cansancio o FRIO)
• Los cojones pelados (= experiencia, reiteración)
• Los cojones como lo del caballo del Cid (= un tipo extraordinario)
• Manda cojones (= sorpresa, perplejidad)
tío, tía
Es una forma coloquial (pero no vulgar) de dirigirse a un amigo:
ejemplo: "Tio, no sé que hacer"
"No puedo mentirle, tía"
"Que va tío, yo tampoco he estudiado"