![]() Acerca de mí
Soy de Brasil - Portunhol y soy nuevo en tuBabel Aportes Recientes en tuBabel:
Un meapilas es una persona que afecta falsa devoción y que hace alarde de falsas virtudes.
Ejemplo: El cura de mi pueblo es un meapilas.
La palabra abrazafarolas fue popularizada en España por el periodista deportivo José María García. Con este término solía insultar constantemente al ex-presidente de la Federación Española de Fútbol, Pablo Porta, así como a gran cantidad de árbitros.
Un abrazafarolas es una persona sin criterio propio, es decir, un adulador o chupaculos.
Ejemplo:
El delantero centro del Cádiz es un tuercebotas.
Un gapo es un escupitajo. La palabra gapo es una deformación de lapo.
Ejemplo: Tengo un vecino guarro que se dedica a tirar gapos por la ventana para ver si le da a alguien en la cabeza.
Un lapo es un escupitajo. Algunas personas también dicen gapo.
Ejemplo: Ese tío es un guarro, va siempre echando lapos por la calle.
"Pillar cacho" significa obtener algo más o menos difícil de conseguir. Se puede utilizar en contextos muy diversos, según los cuales varía ligeramente su significado. Así, "pillar cacho" puede significar "ligar", "follar", "comprar", etcétera...
Ejemplos: Con el significado de "ligar": Ayer estuve en la discoteca toda la noche hablando con chicas, pero al final no pillé cacho. Con el significado de "follar": Llevo tres semanas saliendo formalmente con María y todavía no he pillado cacho con ella. Con el significado de "comprar": - Ayer fui a la liquidación de la librería del barrio. - ¿Y pillaste cacho? - Ya te digo, conseguí las obras completas de Kierkegaard por sólo 5 euros.
Un perroflauta es un costra que recorre las calles acompañado por un perro pulgoso en busca de esquinas en las que sentarse a tocar su flauta para intentar recaudar unas monedas con las que comprar tabaco, vino y porros. En el fondo de su corazón el perroflauta se considera un artista, pero en realidad es un muerto de hambre con la misma capacidad creativa que un centollo.
El perroflauta es la combinación imposible entre un hippie y un punkie, pues se comporta con la desidia de un hippie y suele llevar en la ropa consignas típicas de los punkies escritas a boli o parcheadas (okupación, anarquía y cerveza fría, etc...). Ejemplo: En mi barrio hay un perroflauta que huele a queso rancio y va con un chucho pulgoso. Jamás había visto a un tío tan costra.
Un costra es una persona poco aseada y aficionada a vicios baratos (tabaco de liar, vino peleón, etc...) que pasa la mayor parte del día holgazaneando en la calle o paseando sin rumbo. No se debe confundir "costra" con "vagabundo". No todos los vagabundos son costras, ni todos los costras son vagabundos.
Un tipo muy común de costra es el perroflauta. Ejemplo: Ese tío es un costra, siempre anda cogiendo colillas del suelo para liarse cigarros.
Juerga significa "jarana", "alboroto", y por extensión "fiesta".
Ejemplo: Hoy tengo una resaca que no me puedo ni levantar de la cama. Ayer estuve de juerga hasta las cinco de la mañana.
Te has debido quedar sin neuronas para meter esta palabra macho. Has escrito: En España "juerga" quiere decir "juerga".
De aquí a la Real Academia, macho.
Estoy de acuerdo con la definición de "azimut". La expresión es "se te ve el plumero" y significa "se te ven las intenciones". "Mostrar el plumero" no lo he escuchado en mi vida, y menos con el significado de "revelar un defecto oculto".
Punto negativo para "entrelaspiedras".
En mi opinión, un comesopas es una persona normalmente vieja que se opone sistemáticamente a cualquier tipo de innovación. Es decir, un reaccionario poco amigo de los cambios que se aferra al inmovilismo con la escusa de preservar las tradiciones.
Ejemplos: José María Álvarez del Manzano, que fue durante muchos años alcalde de Madrid, es un comesopas de mucha categoría. Yo no te hablo de política sino de amor por la naturaleza. Lo que han destruido estos comesopas, mal llamados de centro, no lo reconstruye ya nadie.
Un chivato es un soplón. El chivato acusa a otra persona de algo que no va con él, normalmente con ánimo de fastidiar o lograr que la persona objeto del soplo reciba un castigo.
Ejemplo: Ayer no fui al colegio y mi hermana se chivó a mi madre sólo porque la semana pasada no la había invitado a nuestra fiesta.
Mala definición la de Kmuflado.
Un chivato es alguien que acusa a otra persona de algo que no va con él o con ella, normalmente con ánimo de fastidiar. Por ejemplo: Ayer no fui al colegio y mi hermana se chivó a mi madre sólo porque la semana pasada no la invité a nuestra fiesta. Un chismoso es un cotilla. El chismoso habla de los demás por el puro placer de hacerlo, pero no se chiva necesariamente a alguien que tenga autoridad sobre la persona objeto del chismorreo. El que se chiva normalmente espera que el objeto de su soplo reciba un castigo. El chismoso, por su parte, no suele esperar nada a cambio de su chismorreo.
|
Definiciones recientes |